Como lo prometido es deuda, en este episodio traemos el programa especial explicando las Core Web Vitals y nos ponemos al día después de todo agosto.
Agosto de Enric
- Este agosto he podido descansar bastante, he tenido que trabajar en algunos proyectos pero he parado una semana casi completa, en la que he estado en ruta por el norte.
- De los proyectos en los que he estado trabajando principalmente destaca el lanzamiento de una página web y una campaña de captación de fondos para una federación de entidades de la Costa Brava. En los primeros días de campaña han aumentado las visitas a la página web un 250% en relación al período anterior, también ha aumentado el tiempo de permanencia en la página web un 15% y las donaciones han aumentado un 125%.
- Por otro lado también he hecho el lanzamiento de una campaña de publicidad digital para una escuela de formación, todavía no tengo los resultados definitivos de la campaña, pero los primeros números son positivos a nivel de negocio, se han incrementado las ventas un 83% y el margen bruto ha aumentado un 44%.
- Y del resto de proyectos he estado haciendo el seguimiento habitual para que todo vaya bien.
- Para el inicio del “curso”, se plantean muchos proyectos de visibilidad para entidades, espero mantener la relación con la escuela de formación y tengo pendientes algunas propuestas de un par de ecommerce para campañas de navidad. Lo que queda de año me quiero centrar en la captación de nuevos proyectos para el año 2022.
Agosto de Antonio
- Este mes ha sido muy intenso, hemos hecho bastantes cambios en la casa y he terminado todos los objetivos pendientes aprovechando las vacaciones.
- La gráfica de rendimiento de Maritima Sureste ha dado una explosión durante agosto de la web:
- Durante las vacaciones he creado una landing para un taller online para la educadora en disciplina positiva Mayte Velasco en el que hemos añadido pago a plazos con WooCommerce Subscriptions.
- Me he pillado el primer curso de Luis Monge Malo nada más lanzarlo, es de Marca Personal orientada a ventas y cuesta 222€ hasta al 15 de septiembre que subirá a 350€.
- En el Pool Jumpers Club hemos iniciado una cuarentena emocional que la verdad es que me está cambiando a nivel mental y espiritual, me estoy dando cuenta del potencial que tenemos cada uno dentro de nuestras mentes.
- Hemos comprado un acuario de 60 litros para nuestra pececilla (sí, después de 4 meses pensando que era macho ahora resulta ser que es hembra) y ahora está la mar de contenta.
Valor al grano: Core Web Vitals
- ¿Qué son?
- Son métricas que miden los diferentes aspectos que afectan a la navegación del usuario cuando entra en nuestro sitio web.
- En pocas palabras: Miden la experiencia de usuario (UX) durante la carga de tu web según San Google.
- Las core web vitals se tienen en cuenta desde los navegadores de los usuarios utilizando dispositivos reales, y no desde https://web.dev/measure/ que simplemente es una simulación.
- Factores que tiene en cuenta:
- Valora el tiempo la carga
- Valora que la página no tenga bloqueos y se pueda interactuar rápidamente con ella
- Estabilidad visual
- ¿Dónde puedo medir las Core Web Vitals de mi sitio web?
- La ya mencionada web.dev/measure
- Pagespeed Insights
- La extensión para Chrome
- Google Chrome Dev Tools marcando el check de Web vitals en el panel de Performance.
- Recordar que son solo una simulación, lo que de verdad cuenta y se muestra en Google Search Console es una media de los resultados en los navegadores de los usuarios.
- ¿Qué mide exactamente? 7 métricas diferentes que arrojan los informes de Lighthouse son:
- First Contentful Paint (FCP)
- Speed Index
- Largest Contentful Paint (LCP)
- Time to Interactive
- First Input Delay (FID)
- Total Blocking Time (TBT)
- Cumulative Layout Shift (CLS)
- NOTA: para las puntuaciones hemos tenido en cuenta los valores de Lighthouse v8 para mobile.
- No hay que obsesionarse con la velocidad de carga y las core web vitals
- Actualmente y debido a toda la prensa que se le está dando desde comienzos del 2021, estas métricas son simplemente una moda pasajera, como lo fue en su momento Pagespeed o la obsesión por el volumen de enlaces entrantes sin tener en cuenta la calidad de los mismos.
- Las noticias de principio de año eran que iba a ser un factor clave de posicionamiento pero después de varios updates este año no hemos visto grandes cambios.
- Primero hay que dar prioridad a solucionar otros problemas peores que afectan a nuestro SEO, como la indexabilidad de las páginas, el interlinking interno, los enlaces entrantes, si el contenido está dando respuesta al usuario, etc.
- Una de las cosas que más afectan es el tiempo de respuesta del servidor, por eso es conveniente usar correctamente métodos de cacheado directamente en servidor para no tener que correr las queries. Litespeed, Varnish, o la propia caché de Nginx.
- Ejemplos de cosas que sobreoptimizando empeoran las core web vitals:
- Si añadimos lazy loading a una imagen above the fold, entonces ese será nuestro LCP y nos bajará esta puntuación porque cuando ponemos lazy loading, no se comienza a descargar hasta haber terminado de cargar la web.
- Además, si esta imagen tenía un botón debajo, este botón sufrirá un desplazamiento por lo que también tendremos un suspenso en el CLS.
- Mi experiencia:
- Trabajar para mejorar usando las métricas de lighthouse está bien, pero hasta que no empiezas a recibir tráfico serio no puedes sacar conclusiones reales.
- Trabajar con un buen hosting te da la mitad del trabajo hecho. Si encima trabaja con una caché de servidor, mejor que mejor.
- Cuando hacemos un cambio para mejorar la puntuación, tarda de media un mes en reflejar esos resultados.
¿Dónde podéis encontrarnos a nosotros?
A Enric en EnricCortinhas.com y en catcommerce.cat.
A Antonio lo podéis encontrar en su blog personal antoniosanchez.pro donde habla de temas de desarrollo web y crecimiento profesional.
Deja una respuesta