En el programa de hoy vamos a hablar de como WordPress es una herramienta imprescindible para cualquier ONG.
La semana del vecino Enric Cortiñas
- Catcommerce.cat me sigue viento en popa a toda vela, con tres nuevos leads cerrados, una revisión de un plan de marketing y una campaña de Facebook Ads.
- Hemos empezado dos campañas de Google Ads de la Fundación con la que he empezado a colaborar y por ahora los resultados son muy positivos. En uno de los casos el punto más débil es una de las página donde enviamos el tráfico, habría que algunas mejoras. Aprovechando que se ha activado la campaña de Google Ad Grants he difundido una de las iniciativas en diferentes canales y grupos en los que me muevo, por si alguien se quiere animar a colaborar la página web es homelessfonts.org. En la página web encontraréis una serie de tipografías a partir de la caligrafía de personas que han vivido en las calles de Barcelona. Esas tipografías se pueden comprar y descargar para usar en productos, documentos, anuncios, packaging, etc. De esta manera, pueden recaudar fondos para que las personas sin hogar salgan de las calles.
- De la digitalización del congreso hemos estado debatiendo sobre qué herramienta es mejor para sus necesidades, probablemente se acaben decidiendo por StreamYard. También hemos estado hablando sobre la moderación del evento y el programa.
- La semana pasada también moderé una mesa redonda online sobre herramientas para el teletrajo en ONG.
- He estado analizando los resultados de la newsletter 3 meses después de lanzarla, aunque a nivel de suscriptores la cosa va lenta, ahora mismo tengo 58, la tasa de apertura es del 68,7% y el porcentaje de clics del 19,4% durante este período así que con eso estoy bastante contento.
- Y de la parte más personal, me he puesto casi al día de la formación del barça, a ver si hoy o mañana termino los deberes de la semana pasada y me pongo al día!
Locas historias de Antonio Sánchez
- Está semana me he podido organizar mejor, he conseguido currar 27 horas, a una media de 4,5 al día, lo cual no está para nada mal.
- Fin de semana de lanzamientos, ya hemos lanzado Fansgreet. Aquí tenéis el mensaje a Twitter para el RT: https://twitter.com/archtkt/status/1266655672625741830
- He preparado un admin de WordPress personalizado para los proyectos de Agencia Crítica. Sobre todo es útil para la gente que no está acostumbrada a WordPress, todo queda más sencillo.
- Hemos finalizado la web de alimentación deportiva, se llama Eat and move.
- He comenzado la implementación de un diseño “flipado” para una Educadora de Disciplina Positiva en Elementor, aquí dejo una captura del PSD.
La comunidad ha hablado
Se ha hablado mucho de las cartas de los restaurantes y la próxima semana probablemente tratemos como tema este punto.
En la web Elias, nos dice:
Buenas!
No he entendido lo de que los clientes tengan que buscar lo de la cita previa, ¿no es mejor darles una url del tipo miempresa.com/cita? ?
¡Un saludo! ?
——
Mucho cuidadito con lo que decimos de Airtable eh! ?
A ver, añadiendo scripting y herramientas Airtable también es más potente que sin ellas jeje, pero Airtable le da mil vueltas a Google Sheets en muchos aspectos. En general es mejor porque es un producto más complejo, es como decir que un coche no es mejor que una bicicleta (y ahora no me vengáis con que una bici ocupa menos, es gratis, haces ejercicio… como medio de transporte te permite hacer más cosas, eso es así) ? Los tipos de campos, las relaciones, las vistas, los bloques… todo eso en Gsheets no existe.
¡Un saludo! ?
Valor al grano: WordPress para ONGs
Cuando una ONG me pide consejo sobre como hacer una página web no tengo dudas, les digo que usen WordPress.
¿Pero por qué WordPress?
WordPress es la mejor opción para la web de una entidad sin ánimo de lucro. Es fácil de usar, permite cierta autonomía y no requiere de una gran inversión económica.
- Es potente
- Es intuitivo
- Es sólido
Las ventajas de conseguir donaciones con WordPress
- Reduce las barreras
- Inmediato
- Disponible las 24 horas del día
- Donaciones recurrentes
- Lista de donantes
- Más opciones
¿Cómo recibir donaciones online en WordPress?
Conseguir donaciones online puede llegar a ser complicado si no se sigue un orden, también se debe analizar internamente las herramientas que son más adecuadas a tu ONG y cómo se pueden automatizar al máximo las diferentes tareas.
- Paso 1: Página de donación
- Paso 2: Formulario de donación
- Paso 3: Procesador
- Paso 4: Publica y mejora
Las donaciones online no son la única manera de conseguir fondos
En este artículo hemos visto que con WordPress se pueden conseguir donaciones siguiendo unos pasos básicos, pero las donaciones no son la única manera de conseguir fondos con WordPress. Con una página bien estructurada se pueden:
- Vender entradas para eventos (sean físicos o virtuales).
- Vender productos virtuales como libros, memorias o documentación.
- Vender productos físicos como los de una tienda de ropa solidaria.
- Ofrecer sesiones de formación a cambio de una aportación.
¿Dónde podéis encontrarnos?
A Enric en EnricCortinhas.com y en catcommerce.cat.
A Antonio lo podéis encontrar en su blog personal antoniosanchez.pro donde habla de temas de desarrollo web y crecimiento profesional.
¿Dónde podéis comentar el episodio?
Nos podéis dejar vuestros comentarios, sugerencias y dudas en los comentarios de aquí abajo. También podéis buscar nuestro grupo de Telegram en el que vamos definiendo entre todos los vecinos el futuro de este podcast.
Para entrar en la comunidad sólo tenéis que busca el grupo de “La Escalera Podcast” en el buscador de Telegram:

Deja una respuesta